Cuenca Ciudad Energética |
![]() COMISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL (CGA) |
La ciudad de Cuenca, en los últimos 7 años, ha mostrado un crecimiento demográfico del 15%; lo que conlleva un importante desafío a la hora de suministrar servicios básicos de energía sustentable a la población. En ese sentido, desde la Comisión de Gestión Ambiental del Municipio, con el apoyo del programa REPIC (Renewable energy & Energy Efficiency Promotion in International Cooperation) del gobierno de Suiza, se ha diseñado e implementado una estrategia energética local. La iniciativa Ciudad Energética, adaptada de la herramienta de origen suizo “Energiestadt”, busca potencializar la eficiencia energética de Cuenca, promover modelos de transporte sostenible, y sensibilizar al sector económico y social sobre la importancia de adoptar energías renovables. Este programa cuenta con tres componentes que permiten establecer las bases institucionales y técnicas para la promoción y desarrollo de la eficiencia energética y energías renovables. El “componente A” correspondió a la preparación de la estrategia energética local, para lo cual se realizó un diagnóstico energético con el apoyo de actores estratégicos locales. El “componente B” corresponde a la implementación del proyecto denominado “victoria temprana”, que consiste en la integración de un sistema fotovoltaico de 36 paneles solares con potencia de 12.42 kWp, en el edificio del Parque la Libertad. Finalmente, el “componente C” implica un análisis del contexto nacional para evaluar la viabilidad técnica y política de implementar el programa Ciudad Energética a nivel nacional. La gestión para la conexión del sistema fotovoltaico en el Parque la Libertad ha sido una de las primeras iniciativas que buscan fomentar el uso de energías sustentables en edificios públicos, sectores rurales, privados y educativos; debido a que no solo resulta una práctica amigable con el medio ambiente, sino que también generarían un ahorro económico a dichas instituciones. Este es un ejemplo positivo de la buena gestión del Municipio para la planificación a largo plazo del desarrollo energético de la ciudad. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Contacto:Para más información en referencia a las Buenas Prácticas de Cuenca, por favor póngase en contacto con la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación. |
Archivos adicionales: |
Galería: |